top of page

Nuestra Misión es enseñar, expandir y preservar el estilo Shotokan desarrollado por el maestro Gichin Funakoshi, con la finalidad de formar individuos disciplinados, responsables y virtuosos, que tengan un rol transformador en donde se desenvuelvan.

Dojo Kun

Intentar perfeccionar el carácter

 

Ser correcto, leal y puntual

 

Tratar de superarse

 

Respetar a los demás

 

Abstenerse de procederes violentos

 

 

Antes de repetir cada precepto del Dojo Kun en japonés, el que dirige (un senpai), antecede con "Hitotsu"!, cuyo Kanji es una linea recta horizontal que significa uno o primero. Esto significa de que para el maestro Funakoshi todos tenían el mismo nivel de importancia y esos cinco preceptos éticos eran uno en su comprensión, aunque exista una progresión ordenada.

Además esto debe impulsar a recitar el precepto con más convicción y espíritu, en coro, al unísono indicando que somos una comunidad.

 

Se puede recitar en el idioma local o en japonés. Lo importante es el ascetismo que debe crear en lo espiritual.

Dojo

 

En Japón, dojo es un salón de entrenamiento de artes marciales o de meditación (Zen) y que tradicionalmente, es dirigido por un sensei. No sólo tiene relación con las artes marciales (Budo), sino también con el budismo zen.

En japonés, dōjō (道場) significa "el lugar de la Vía". Esto se refiere a la búsqueda de la perfección física, moral, mental y espiritual, ya sea para las artes marciales japonesas, o para algunas prácticas religiosas como en el budismo la práctica del zazen, un estado de contemplación en el cual el practicante adquiere un estado de desapego del mundo material y de las ideas vanas y egoístas que impiden una visión directa de la realidad.

Un Honbu Dojo es el cuartel central de un budo, un arte marcial japonés.

bottom of page